Cómo realizar la alimentación artificial de las abejas en invierno

Paso 1: Revisar la colmenaAbrir la colmena con cuidado en un día templado.Comprobar las reservas de alimento (cuadros de miel). Si la colonia tiene menos de 10-15 kg de miel […]
Paso 1: Revisar la colmena
Abrir la colmena con cuidado en un día templado.
Comprobar las reservas de alimento (cuadros de miel). Si la colonia tiene menos de 10-15 kg de miel almacenada, es necesario alimentar.
Paso 2: Preparar el jarabe de azúcar
Mezclar azúcar blanca y agua templada en una proporción de 2:1 (dos partes de azúcar por una de agua).
Remover bien hasta que el azúcar se disuelva por completo.
Paso 3: Instalar el alimentador
Colocar un alimentador superior, de cuadro o externo dentro o sobre la colmena.
Verter el jarabe lentamente en el alimentador para evitar derrames.
Paso 4: Alimentar a las abejas
Dejar el alimentador en la colmena para que las abejas recojan el jarabe.
Repetir la alimentación hasta que la colonia haya almacenado suficiente alimento (10-15 kg en total).
Paso 5: Aislar y cerrar la colmena
Una vez finalizada la alimentación, asegurar un buen aislamiento de la colmena para el invierno.
Reducir la piquera para proteger a la colonia del viento y de posibles plagas.
- No utilizar azúcar moreno, melaza ni miel de otras procedencias, ya que pueden ser perjudiciales o transmitir enfermedades a las abejas.
- Alimentar solo si es necesario; el exceso de humedad por el jarabe puede provocar hongos o debilitar la colonia.
- Evitar alimentar demasiado tarde en invierno, cuando las abejas ya no pueden procesar el jarabe.
